fbi

Un simple documento de formación de los agentes del FBI, ha permitido ver que esté cuerpo del orden de los Estados Unidos tiene acceso a ciertas informaciones de las principales aplicaciones de mensajería que a nivel mundial se están utilizando, algunas de estas pueden son WhatsApp, Line o Telegram.

El documento que se filtró el 7 de enero del 2021 por fuentes desconocidas da la información que es capaz de extraer el FBI de cada una de las plataformas analizadas.

Vemos entonces que el gobierno de los EEUU puede acceder de manera fácil a mucha información de los servicios de mensajería qué teóricamente proporcionan una alta privacidad a los usuarios. Algunos de estos servicios son telegram, signal, Viber, wechat o whatsapp.

Las plataformas de mensajería más utilizadas a nivel mundial como WhatsApp, Facebook o Imessages de Apple suman casi 3300 millones de usuarios en el mundo y son plataformas en el FBI saca la mayor información posible

En el caso de WhatsApp la aplicación más utilizada en España es sabido que el contenido completo de los mensajes nunca ha podido ser descifrado totalmente por los agentes, pero que proporciona de manera fácil parte de las conversaciones.

Messenger de Facebook, es con la que los agentes pudieron con obtener mayor información en tiempo casi real, con tan solo un retardo de 15 minutos, se pudieron conseguir los datos de los usuarios y sus actividades a través de los metadatos que la aplicación consigue de sus usuarios, también pudieron obtenerse sus contactos y el registro de todas sus comunicaciones.

Estas informaciónes, las puede obtener el FBI sin necesidad de una orden judicial.

La información de todo esto, se ha podido conocer gracias a la asociación sin ánimo de lucro property of the people qué se dedica a promocionar la transparencia gubernamental amparándose en una solicitud que está amparada por la ley de libertad de información.