Ikea, la cadena de tiendas sueca, ha sufrido un ciberataque a escala global, y lleva varios días lidiando a nivel interno con la propagación del ataque  mediante el envío de emails corporativos.

La web BleepingComputer, ha conseguido una copia del modelo de correo interno que ikea manda a sus empleados advirtiendoles del ataque y mediante qué métodos intentan entrar en los sistemas.

La multinacional está tratando el ataque de manera seria ya que podría afectar a sistemas críticos además del correo interno.

El ataque además de afectar a ikea, se ha extendido a otras empresas, como los socios y proveedores comerciales de ikea.

El equipo de IT de la empresa ha desarrollado un plan de contingencia para controlar lo antes posible el problema, una de sus tácticas aunque extensa y laboriosa es controlar todos los correos que se envían y reciben con la colaboración de sus empleados. 

Esto hace que la administración interna se ralentice con unas consecuencias desconocidas aún por la multinacional.

El malware Emotet o el troyano Qbot podrían comprometer severamente la red interna de la empresa ikea

El ataque busca introducirse en las máquinas afectadas e instalar troyanos como  Qbot o malware como  Emotet, para intentar conseguir información crítica de los sistemas administrativos.