Durante la 90ª Asamblea de la Interpol en la ciudad de Nueva Delhi ( India ), esta organización mundial ha presentado por sorpresa de sus asistentes el primer metaverso diseñado específicamente como una herramienta para las fuerzas del orden en todo el mundo.
EL METAVERSO DE LA INTERPOL EN LYON
Este metaverso se basa en una reconstrucción virtual de la sede de la secretaría general de la Interpol en la ciudad de Lyon ( Francia ), y es un desarrollo totalmente funcional sin límites geográficos o físicos.
Los usuarios pueden crear sus propios avatares personales e interactuar con otros funcionarios, incluso tienen la posibilidad de la realización de cursos de formación en investigación forense y otros tipo de cursos de capacitación policial.
Este metaverso funciona en la nube segura de la Interpol, garantizando así la seguridad y la neutralidad.
Durante la Asamblea, los delegados asistentes a ella pudieron ingresar al metaverso utilizando unas gafas de realidad virtual.
La interpol anunció la creación de un grupo de expertos para que aprendan sobre estas nuevas tecnologías y desarrollen herramientas y procedimientos para poder perseguir el crimen eficazmente.
En un 1º estudio sobre estos nuevos escenarios, la Interpol ya a encontrado semillas de comportamientos delictivos, tales como las estafas de ingeniería social, extremismo violento, desinformación, pedofilia, robo de de datos, lavado de dinero o acoso sexual.
Pero ahora mismo ya están surgiendo muchos más, que solo han tardado más tiempo por la necesaria adaptación al nuevo medio, como la falsificación, el phishing o el ransomware.
La Interpol manifiesta así su voluntad para perseguir al crimen independientemente del escenario donde se desarrolle. El metaverso es un nuevo tipo de mundo donde están creciendo diferentes tipos de conductas delictivas y la Interpol estará preparada para perseguirlas.
Madan Oberoi, Director Ejecutivo de Tecnología e Innovación de INTERPOL
Para las fuerzas del orden público estas nuevas amenazas son importantes desafíos, esto es debido a que muchos de estos actos delictivos si bien están legislados en el mundo real no lo están en el mundo virtual.
La Interpol teniendo ejemplos donde trabajar, puede dar forma a nuevos acuerdos y leyes internacionales para estar preparados y combatir de una manera eficaz este tipo de delitos.
Además para la Interpol el metaverso es muy beneficioso, ya que permite el trabajo remoto y en red, la conservación de pruebas y la capacitación de sus empleados.
Durante la demostración en vivo los expertos de la Dirección de capacitación y desarrollo de capacidades de la Interpol, pudieron disfrutar de un ejemplo de uso, en la que recibieron un curso de verificación de documentos de viaje e inspección de pasajeros en un aula del metaverso, posteriormente los asistentes cambiaron su ubicación virtualmente a un escenario de un aeropuerto, donde pudieron aplicar sus nuevas habilidades y conocimientos recién adquiridos en un punto fronterizo virtual.
Aclaración:
Los datos contenidos en este sitio se difunden con carácter simplemente informativo, la información que aparece en este sitio no constituye una opinión profesional o jurídica. La información contenida en este sitio puede remitir a sitios externos y proseguridad.info no tienen ningún control o responsabilidad.