PIRATAS

Los marineros han utilizado diversos sistemas para protegerse de los piratas en el mar desde tiempos antiguos. Algunos ejemplos de estos sistemas incluyen:

Defensas físicas, como redes de protección o cercas de espino, que se utilizaban para evitar que los enemigos abordaran el barco.

Armas, como ballestas o catapultas, que se utilizaban para repeler a los atacantes.

Sistemas de vigilancia, como vigías en las torres de proa o señales de humo, que se utilizaban para detectar y evitar a los enemigos.

Técnicas de navegación, como el uso de corrientes oceánicas o la cartografía, que se utilizaban para evitar zonas peligrosas o para burlar a los enemigos.

En resumen, los marineros han desarrollado una serie de ingeniosos sistemas para protegerse en el mar a lo largo de la historia. Estos sistemas han evolucionado con el tiempo y se han adaptado para enfrentar las diferentes amenazas marítimas, desde la piratería hasta los conflictos bélicos.

Hoy en día la pirateria en alta mar sigue estando muy presente, y por ello estas antiguas medidas de defensa se han actualizado a nuestros tiempos, eso sí, siempre teniendo como meta la no letalidad y solo como medidas de disuasión contra los intentos de abordaje.

CÓMO HAN EVOLUCIONADO LAS DEFENSAS CONTRA LOS PIRATAS

Las antiguas defensas se han adaptado fácilmente a nuestros tiempos y la tecnología ha ayudado a desarrollar sistemas mucho más eficientes, con ello se han logrado salvar muchas vidas.

Las barreras de protección física han evolucionado, como malla de acero o barreras inflables, que se colocan alrededor del barco para evitar el acceso de los piratas.

Se instalan dispositivos de advertencia, como luces o sirenas, que se utilizan para alertar a los piratas de que el barco está protegido.

Además una medida muy efectiva son los sistemas de alta presión, que se utilizan para desalentar a los piratas mediante el uso de chorros de agua a alta presión.

Hoy en día los barcos mercantes suelen llevar equipos de seguridad a bordo, como vigilantes de seguridad armados o sistemas de vigilancia, que se utilizan para proteger el barco y su tripulación.

En resumen, los barcos pueden utilizar una combinación de medidas de seguridad físicas y tecnológicas para protegerse contra los abordajes piratas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay una solución única y definitiva para prevenir los abordajes piratas, y que la seguridad marítima es un tema complejo que requiere un enfoque en constante evolución.

Por ello también se están empleando los modernos sistemas de disuasión por ultrasonidos, láseres para provocar irritaciones y quemaduras leves, propelentes químicos que provocan mareos y mal olor, aceites para rociar a los piratas y dificultar el abordaje y su movimiento, o modernas lanchas robotizadas multifunción que son capaces de hostigar a los piratas.

  • EL DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS: CONMEMORANDO EL COMPROMISO Y LA SEGURIDAD DE ESPAÑA
    El Día de las Fuerzas Armadas es un evento anual que reúne a españoles, tanto civiles como militares, con el objetivo de fortalecer el conocimiento que nuestra sociedad tiene sobre […]
  • EL GRUPO WAGNER
    Actualmente en Ucrania combaten además de los ejércitos regulares un buen puñado de mercenarios o ejércitos privados, uno de estos es el temido grupo Wagner. Para muchos solo será un […]
  • DEFENSAS CONTRA LOS PIRATAS EN ALTA MAR
    Los marineros han utilizado diversos sistemas para protegerse de los piratas en el mar desde tiempos antiguos. Algunos ejemplos de estos sistemas incluyen: Defensas físicas, como redes de protección o […]
  • LA IA EN VIDEOVIGILANCIA
    Desde principios de este año ha empezado a verse en diversos medios de comunicación la presentación de la empresa Veesion, que ofrece un sistema de IA ( inteligencia artificial) para […]
  • LA QUINTA HUMANIDAD
    Abrimos esta sección del rincón del vigilante con la obra de un compañero, el sr. Vidal el cual ha presentado al público su primer libro » La quinta humanidad «. […]