TABLA DE CONTENIDOS
Los marineros han utilizado diversos sistemas para protegerse de los piratas en el mar desde tiempos antiguos. Algunos ejemplos de estos sistemas incluyen:
Defensas físicas, como redes de protección o cercas de espino, que se utilizaban para evitar que los enemigos abordaran el barco.
Armas, como ballestas o catapultas, que se utilizaban para repeler a los atacantes.
Sistemas de vigilancia, como vigías en las torres de proa o señales de humo, que se utilizaban para detectar y evitar a los enemigos.
Técnicas de navegación, como el uso de corrientes oceánicas o la cartografía, que se utilizaban para evitar zonas peligrosas o para burlar a los enemigos.
En resumen, los marineros han desarrollado una serie de ingeniosos sistemas para protegerse en el mar a lo largo de la historia. Estos sistemas han evolucionado con el tiempo y se han adaptado para enfrentar las diferentes amenazas marítimas, desde la piratería hasta los conflictos bélicos.
Hoy en día la pirateria en alta mar sigue estando muy presente, y por ello estas antiguas medidas de defensa se han actualizado a nuestros tiempos, eso sí, siempre teniendo como meta la no letalidad y solo como medidas de disuasión contra los intentos de abordaje.
CÓMO HAN EVOLUCIONADO LAS DEFENSAS CONTRA LOS PIRATAS
Las antiguas defensas se han adaptado fácilmente a nuestros tiempos y la tecnología ha ayudado a desarrollar sistemas mucho más eficientes, con ello se han logrado salvar muchas vidas.
Las barreras de protección física han evolucionado, como malla de acero o barreras inflables, que se colocan alrededor del barco para evitar el acceso de los piratas.

Se instalan dispositivos de advertencia, como luces o sirenas, que se utilizan para alertar a los piratas de que el barco está protegido.
Además una medida muy efectiva son los sistemas de alta presión, que se utilizan para desalentar a los piratas mediante el uso de chorros de agua a alta presión.

Hoy en día los barcos mercantes suelen llevar equipos de seguridad a bordo, como vigilantes de seguridad armados o sistemas de vigilancia, que se utilizan para proteger el barco y su tripulación.
En resumen, los barcos pueden utilizar una combinación de medidas de seguridad físicas y tecnológicas para protegerse contra los abordajes piratas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay una solución única y definitiva para prevenir los abordajes piratas, y que la seguridad marítima es un tema complejo que requiere un enfoque en constante evolución.
Por ello también se están empleando los modernos sistemas de disuasión por ultrasonidos, láseres para provocar irritaciones y quemaduras leves, propelentes químicos que provocan mareos y mal olor, aceites para rociar a los piratas y dificultar el abordaje y su movimiento, o modernas lanchas robotizadas multifunción que son capaces de hostigar a los piratas.

- CONSEJOS DE EXPERTOS: NAVEGA SEGURO EN EL MUNDO DE LAS CITAS ONLINE Y EVITA FRAUDESExplorar el mundo del romance mediante las aplicaciones de citas online puede ser una experiencia llena de emoción, pero no está exenta de peligros. Uno de los riesgos más prominentes… Leer más: CONSEJOS DE EXPERTOS: NAVEGA SEGURO EN EL MUNDO DE LAS CITAS ONLINE Y EVITA FRAUDES
- LOS SECRETOS DEL CARDING: CÓMO SE ROBAN DATOS FINANCIEROS EN LA WEBEl Carding en el mundo de los ciberdelincuentes es siempre inquietante, ya que día a día buscan nuevas artimañas para llevar a cabo sus fechorías. Su principal objetivo es el… Leer más: LOS SECRETOS DEL CARDING: CÓMO SE ROBAN DATOS FINANCIEROS EN LA WEB
- LA INTRINCADA DANZA DEL PHISHING: EXPLORANDO SUS MÚLTIPLES FACETASEl término “phishing” puede resultar desconocido para algunos, por lo que es vital esbozar su definición antes de adentrarnos en sus complejas variantes. Los ataques de phishing se erigen como… Leer más: LA INTRINCADA DANZA DEL PHISHING: EXPLORANDO SUS MÚLTIPLES FACETAS
- PRECAUCIÓN CON LOS CÓDIGOS QR DE BICIMAD: ASÍ OPERA EL FRAUDE ‘QRISHING’ UTILIZANDO CÓDIGOS QR FALSOLos códigos QR se volvieron una parte crucial de nuestra vida durante el confinamiento debido a la COVID-19. Esta tecnología se utilizó para mantener distancias y evitar múltiples contactos, por… Leer más: PRECAUCIÓN CON LOS CÓDIGOS QR DE BICIMAD: ASÍ OPERA EL FRAUDE ‘QRISHING’ UTILIZANDO CÓDIGOS QR FALSO
- CONVOCADA UNA NUEVA HUELGA INDEFINIDA DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO DEL PRATINTRODUCCIÓN El pasado 4 de noviembre de 2022, el comité de huelga de los filtros de seguridad del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat llegó a un acuerdo con la empresa… Leer más: CONVOCADA UNA NUEVA HUELGA INDEFINIDA DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO DEL PRAT